Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2022

Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2022

La Feria Internacional de La Habana vuelve a celebrarse presencialmente

¿Aún no has decidido si vas a acudir este año a la Feria Internacional de La Habana? Si todavía tienes dudas, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para animarte a visitar al recinto ExpoCuba en esta nueva edición de 2022; la primera que será presencial después del inicio de la pandemia, y que ha generado una gran expectación después de la nueva regulación para la inversión extranjera en el comercio mayorista y minorista en Cuba, la flexibilización en los requisitos iniciales y los incentivos fiscales para hacerlo.

FIHAV es, desde 1983 y anualmente, la feria comercial más importante de Cuba donde, por cierto, nosotros también participamos este año junto con Disset Consultors. Si te animas, pásate a visitarnos en nuestro stand.

¿Qué es FIHAV?

La Feria Internacional de La Habana es la bolsa de carácter comercial general más importante de Cuba y el Caribe, y una de las más representativas de América Latina.
Es el evento empresarial devenido en escenario estratégico para la promoción de la inversión extranjera y los negocios en Cuba.

¿Cuándo y dónde se celebra FIHAV 2022?

La Feria Internacional de La habana se celebra del 14 al 18 de noviembre en el recinto ferial ExpoCuba en La Habana, el recinto ferial más grande de Cuba. Se localiza en la Carretera del Rocío, km 3 ½, municipio Arroyo Naranjo, a unos 25 km al sureste del Centro de la Habana.

¿Dónde se concentra la inversión en Cuba?

Los sectores donde se concentra la inversión extranjera en Cuba son la industria básica (energía, minería y cemento), el turismo, la construcción, la industria ligera, la agricultura, la industria alimentaria, las energías renovables, la industria farmacéutica y biotecnología y el comercio (mayorista y minorista).

¿Quién organiza FIHAV?

¿Quiénes participan?

130 empresas cubanas de todos los sectores de la economía nacional.
270 empresas extranjeras y mixtas procedentes de 61 países.
30 delegaciones gubernamentales y comerciales. En 2022 llegará por primera vez una delegación de alto nivel de Emiratos Árabes.
Inversionistas y hombres de negocios.
Formas de gestión no estatal (como las micro, pequeñas y medianas empresas y cooperativas vinculadas a la exportación). Estas FGEN representan un nuevo actor en la economía cubana que puede generar otras posibilidades de negocio.

Sectores representados

FIHAV, como feria de carácter comercial multisectorial, cuenta también con una amplia representación en estas temáticas principales: materias primas, alimentos y bebidas, textiles, bienes de consumo, equipos y maquinarias, suministros industriales y servicios (turismo y logística).

¿Qué sectores son estratégicos para las empresas españolas?

Para las empresas españolas sigue teniendo especial importancia el turismo y los contratos de suministros a hoteles (materiales de construcción, equipos, mobiliario o alimentos y bebidas) y, tras la aprobación de las nuevas medidas en inversión extranjera, también el comercio mayorista y el minorista.

¿Cómo se organiza la feria?

Las empresas se organizan por países. Habrá representación de empresas de Cuba, España, Italia, Canadá, México, Francia, Rusia y Alemania. También estará presentes todas las empresas mixtas implantadas en Cuba y las empresas de la Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM).

¿Qué mostrará Cuba en este escenario?

El V foro de inversiones y la presentación de la nueva cartera de oportunidades con capital extranjero.
Promocionará las posibilidades abiertas en inversión extranjera en el comercio mayorista y minorista.
Los logros y avances de la industria biotecnológica y farmacéutica.
Promoverá proyectos clave como la agroindustria y las energías renovables.
Organizará un panel de oportunidades de negocios para cubanos radicados en el exterior.
Organizará un panel acerca de la Zona Especial de Desarrollo de El Mariel (ZEDM) y las ventajas de la Ventanilla Única para los inversores.

Participación de Imasdi Consultores en la Feria Internacional de La Habana

Imasdi participará con un stand del 14 al 18 de noviembre en FIHAV. Como Asociación Económica Internacional (AEI), estará presente en el pabellón 12 y en el pabellón central (mezzanine) del recinto ferial ExpoCuba.

Imasdi Consultores es la unión entre la empresa cubana Interaudit y la agencia española Disset Consultors. Ambas consultoras trabajan unidas para ofrecer servicios de consultoría de desarrollo de negocios y marketing para empresas cubanas y extranjeras que operan en territorio nacional, y otras con interés de implantar sus negocios en Cuba.

En el ámbito de los negocios, se centra en apoyar a los inversores extranjeros que quieran explorar nuevas oportunidades de negocios.

Para FIHAV, se ha diseñado un servicio de agenda con reuniones cerradas con los responsables en materia de inversión en Cuba -Cámara de Comercio, MINCEX y ProCuba- para que en dos días las empresas que estén interesadas en explorar nuevas oportunidades de negocios puedan asesorarse en este marco.

Los servicios de Imasdi abarcan desde la identificación de oportunidades a medida, la elaboración de estudios de mercado, de factibilidad y el acompañamiento en todo el proceso para la comercialización de los productos y la implantación de las empresas en Cuba. En el área de consultoría de marketing ofrece servicios globales y soluciones avanzadas para potenciar las ventas tanto de las empresas foráneas como de las locales que operan en Cuba.

Programa FIHAV 2022

14 de noviembre
10:00 a 11:00. Ceremonia inauguración. Plaza de las Banderas ExpoCuba.
3:00 a 16:00. Inauguración oficial de la fábrica de la empresa mixta Unilever Suchel S.A. ZED Mariel.
12:00 a 17:00. Visitas profesionales.
12.30. Celebración del día de España en el Pabellón 3 en el stand del ICEX. España, exportación e inversiones. 

15 de noviembre
10:00 a 11:00. Encuentro Primer Ministro Marrero Cruz con empresarios. Teatro ExpoCuba.
12:45. Presentación de la Cartera de Oportunidades de grandes proyectos inmobiliarios asociados al golf y las marinas. Cubagolf.Pabellón Central Mezzanine.
13:30 a 17:30. Inauguración V Foro de Inversiones. Teatro de ExpoCuba.
13:30 a 14:30. V Foro de Inversiones. Presentación de la Cartera de Oportunidades de Negocios con inversión extranjera.

16 de noviembre
9:00 a 10:00. Presentación del proyecto de la empresa mixta Cervecería Cubana S.A y lanzamiento de su marca cubana. ZED Mariel.
10:00 a 17:00. V Foro de inversiones. Teatro ExpoCuba.
11:00 a 12:00. V Foro de Inversiones. Panel No. 1 de la Zona Especial del Mariel.

17 de noviembre
10:00 a 12:00. Presentación del Portal de Inteligencia Empresarial (ProCuba). Salón ejecutivo de ExpoCuba.
11:00 a 12:00. Presentación de los fondos exportables cubanos.
12:00 a 13:00. Presentación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior. Salón ejecutivo.
14:00 a 15:00. Presentación de la designación de Cuba como sede de Expo Aladi 2023. Salón ejecutivo.

18 de noviembre
11:00 a 12:00. Comité empresarial Cuba-Italia. Salón ejecutivo.
16:00 a 17:00. Ceremonia de premiación. Teatro ExpoCuba.

Esperamos que esta información te haya resultado útil y haya servido para que finalmente te decidas a visitar el que sin duda será el evento comercial del año en Cuba. ¡Te esperamos!